Visa EB-3 en USA

Si eres un profesional, un trabajador especializado en un área específica o incluso un trabajador no especializado y quieres obtener una Green Card. Sigue leyendo, porque en este artículo encontrarás como obtener la visa EB-3 en USA, la cual te permitirá obtener la residencia americana.  

Hay varias opciones de visas basadas en un empleo para emigrar a los Estados Unidos, dentro de esas opciones están las visas de Inmigrante y de No Inmigrante.

Por lo general, las más solicitadas son las visas de No Inmigrante porque son temporales y “más fáciles” de obtener.

Sin embargo, dentro de las visas de trabajo en USA de Inmigrantes, la más solicitada es la visa EB-3, ya que está al alcance de mayor cantidad de personas.

Por esta razón, hemos elaborado este artículo con la finalidad de explicarte quienes pueden solicitar una visa EB-3 en USA y cuales son los requisitos para obtenerla.   

¿Qué es la Visa EB-3? 

La visa EB-3 en USA es llamada también de tercera preferencia y según el USCIS es una visa de inmigración a Estados Unidos basada en un empleo, destinada a extranjeros que entren dentro de una de tres categorías establecidas.

Categorías de visa EB-3

  • Trabajador especializado: son personas que tienen por lo menos dos años de experiencia laboral, educación o capacitación que les permiten cumplir con los requisitos de la certificación laboral asociada a su solicitud, lo cual incluye realizar un trabajo para el cual no haya trabajadores calificados disponibles en los Estados Unidos. En esta categoría, la educación superior terciaria relevante podría ser considerada como capacitación.
  • Profesionales: son personas que tienen un título de bachillerato o licenciatura de los Estados Unidos o su equivalente en el extranjero y que, además debe ser requerido para el ejercicio de su profesión, le permita cumplir con los requisitos especificados en la certificación laboral correspondiente, lo cual incluye realizar un trabajo para el cual no haya trabajadores calificados disponibles en los Estados Unidos. En esta categoría la educación adicional y la experiencia no reemplazan el título o licenciatura exigida.
  • Trabajadores no especializados (otros trabajadores): son personas que tengan la capacidad de realizar un trabajo no especializado, es decir, que requiera menos de dos años de capacitación o experiencia y que no sea de naturaleza temporal o estacional. Adicionalmente, debe cumplir con los requerimientos exigidos por la certificación laboral respectiva y realizar trabajos para los cuales no haya trabajadores calificados disponibles en los Estados Unidos.

Cada categoría requiere de una documentación que evidencie que el extranjero solicitante cumple con los requisitos exigidos para la categoría en cuestión.

A continuación, te indicamos los requisitos exigidos para cada categoría. 

Requisitos para obtener una visa EB-3  

Trabajador especializado

  • Demostrar que posee al menos 2 años de experiencia laboral o capacitación.
  • Tener una certificación laboral y una oferta de trabajo permanente a tiempo completo.
  • Cumplir con lo exigido en la certificación laboral.

Profesionales

  • Demostrar poseer un título de bachillerato (licenciatura) de los EE.UU. o su equivalente en el extranjero y, además, que ese título es obligatorio para ejercer su profesión.
  • Tener una certificación laboral y una oferta de trabajo permanente a tiempo completo.
  • Cumplir con lo exigido en la certificación laboral.

Trabajadores no especializados (otros trabajadores)

  • Demostrar la capacidad para realizar un trabajo no especializado que exija menos de 2 años de experiencia o capacitación.
  • Tener una certificación laboral y una oferta de trabajo permanente a tiempo completo.
  • Cumplir con lo exigido en la certificación laboral.

Como podemos observar en estas tres categorías se requiere de una oferta de empleo y de una certificación laboral, por lo cual, después de que se obtenga dicha certificación los pasos a seguir son los siguientes:

1.- Presentación de una petición de inmigrante para trabajador extranjero: esta petición es realmente el inicio del trámite migratorio. Se hace a través del formulario I-140 y puede tardar de 4 a 12 meses, dependiendo de la categoría de la EB-2.

Esta petición será aprobada si el empleador prueba que el trabajador extranjero cumple con todos los requisitos para el empleo y que además puede pagar su salario.

2.- Solicitud de residencia permanente: una vez que sea aprobada la petición de inmigrante para trabajador extranjero, se debe solicitar la residencia permanente.

En este caso hay dos opciones; la primera que el solicitante se encuentre dentro de Estados Unidos con un estatus válido y vigente, en cuyo caso debe solicitar un ajuste de estatus.

La segunda es que el solicitante se encuentre fuera de Estados Unidos, de manera que se realiza mediante un proceso consular.

En ambos casos para realizar la solicitud hay que verificar primero que haya visas disponibles para la categoría, ya que hay un número limitado por año y, en caso de no haberlas debe esperar hasta que haya disponibilidad para realizar la solicitud.

Este trámite puede durar de 8 a 36 meses, dependiendo de la disponibilidad de visas y del centro de inmigración donde se realice la solicitud.

En conclusión, podemos afirmar que la visa EB-3 en USA, es una excelente oportunidad de obtener una Green Card para las personas que tienen el perfil para esta visa.

Sin embargo, si tienes el perfil para la Visa EB-3, te recomendamos que te apoyes en expertos en la materia para que te guíen en relación con tus posibilidades reales de que te otorguen esta visa, te ayuden a elaborar los expedientes y a realizar el proceso de la mejor manera para que alcances tu objetivo de emigrar con éxito a USA.

Así que, si tienes una oferta laboral de una empresa que te puede servir de sponsor para la visa EB-3 o tienes la posibilidad de conseguirla, ¡podemos ayudarte!