Texas es una gran opción para invertir en USA

¿Quieres invertir en Estados Unidos, pero no sabes en qué estado o ciudad hacerlo? Sigue leyendo y encontrarás una excelente alternativa para desarrollar tu empresa o emprendimiento.

Al momento de invertir y emigrar a USA hay muchas ciudades de este gran país que representan excelentes alternativas para obtener el éxito económico y tener altos niveles de calidad de vida. 

De todas esas alternativas, Texas es una gran opción para invertir en USA, ya que, es un estado en el que desde hace varios años se ha venido diversificando su economía, se ha incrementado la inversión y la migración interna y externa a este estado, tanto de empresas como de profesionales y mano de obra calificada.

Además, cuenta con estímulos fiscales y condiciones favorables para los inversionistas como, por ejemplo, facilidad de acceso a servicios globales, mercados, una infraestructura robusta y regulaciones predecibles.

Sin embargo, estas no son las únicas ventajas que ofrece este estado a los inversionistas, Texas es una gran opción para invertir en USA por muchas otras razones que consideramos relevantes y favorables. Por ello, a continuación, vamos a enumerar y comentar algunas de ellas.

Principales ventajas de invertir en Texas

  • Desde el 2015, la economía de Texas estaba reconocida como la décima de mayor crecimiento global, lo cual cambio en el 2019, de acuerdo con la evaluación realizada por el FMI en base al Producto Interno Bruto de cada una de las zonas del mundo evaluadas por este organismo, que la señaló como la novena economía del mundo, superando a Brasil. Por lo tanto, este es un indicador importante del crecimiento económico de este estado.
  • Aunque este indicador representa el crecimiento de la economía antes de la pandemia, las perspectivas económicas de Texas aún son muy positivas, tal como lo señala la revista Forbes, al catalogarla como la economía estatal de mayor crecimiento en Estados Unidos durante los próximos 5 años.
  • El punto anterior se reafirma con la expansión o mudanza durante el 2020, de empresas a Texas como  Amazon, HP, Oracle y CBRE, entre otras.
  • Hay una tendencia creciente de empleo y productividad, ya que, según la Oficina de Estadísticas Laborales del gobierno federal, en el 2020, de los 10 estados más poblados del país, Texas fue el único que registró un crecimiento de su fuerza laboral, lo cual es una muestra más del crecimiento económico de este estado aún en tiempos de pandemia.
  • El Banco de la Reserva Federal de Dallas proyectó un crecimiento de más de 500.000 empleos en Texas para el 2021, lo cual sería el incremento más grande en la historia de este estado.
  • Aunque a la fecha no se conocen las estadísticas de la migración en 2020 hacia este estado, si se conoce que el crecimiento de la población durante ese año fue de 374.000 personas, la cual es una cantidad mucho mayor a la de cualquier otro estado de USA y, a la cantidad registrada en el 2019, es decir, antes de que apareciera el coronavirus. Este indicador demuestra que Texas aún en tiempos de crisis sigue siendo un estado atractivo para migrar.
  • Según estimaciones de Christopher Slik, economista asociado del Banco de la Reserva Federal de Dallas, el aumento del flujo de migrantes, además de aumentar la población va aumentar el empleo, ya que, hace crecer la reserva de talentos y contribuye a la posibilidad de una recuperación económica más rápida, tal como ocurrió en este estado después de la Gran Recesión de 2008.
  • Space X, la compañía aeroespacial de Elon Musk ya opera en Texas desde hace tiempo y, por si fuera poco, el multimillonario se mudó con su familia el año pasado a Texas, a fin de llevar a cabo sus proyectos en este estado, que consisten en construir una fábrica de autos Tesla, desarrollar la nave Starship, construir una fábrica de productos Starlink y una planta de gas natural para generar energía para sus fábricas.
  • Todos los proyectos de Elon Musk en Texas están enmarcados dentro de un megaproyecto que tiene como objetivo construir Starbase, una ciudad completa en el Condado de Cameron en Boca Chica, que será la ciudad base para las operaciones de sus empresas y en la cual estará la plataforma de lanzamiento de sus cohetes espaciales Starchip.

Como hemos visto, Texas es una gran opción para invertir en USA, sin embargo, dentro de este estado destacan 3 ciudades que tienen aspectos todavía más relevantes y que, por lo tanto, resultan más atractivas para los inversionistas e incluso para quienes deseen emigrar a este estado.  Por ello, las vamos a comentar a continuación.

Requisitos para registrar una marca en los Estados Unidos
EBOOK
Cómo obtener una visa a través de un negocio en USA

Mejores ciudades para invertir y vivir en Texas

Dallas-Fort Worth: esta ciudad cuenta actualmente con el mercado laboral más fuerte del país y, además mantiene una holgada ventaja sobre las áreas metropolitanas mejor clasificadas en migración neta, lo cual es una medida clave de la generación de empleo, prosperidad y calidad de vida en esta ciudad.

Adicionalmente, según Chris Strayer, director de desarrollo económico de la Cámara de Comercio de Fort Worth, el año pasado la cámara presentó 121 solicitudes de propuestas de posibles reubicaciones y expansiones de empresas, más que las 85 del año anterior a que surgiera el coronavirus, tal como lo hizo Incora, compañía de cadenas de suministros, que cambió su sede mundial en 2020 de California a Fort Worth.

De igual forma, según Mike Rosa, titular de desarrollo económico de la Cámara Regional de Dallas, la tendencia en esta ciudad es similar, con casi el doble de proyectos del año anterior a que surgiera el coronavirus, los cuales comprenden sedes corporativas, compañías de logística, contratistas de defensa y firmas tecnológicas entre otras.

Houston: de acuerdo con la web de noticias Axios, Houston ha tenido una importante afluencia de trabajadores tecnológicos durante la pandemia, ya que, ocupó el segundo lugar entre los 14 principales mercados laborales de Estados Unidos, en cuanto al número de trabajadores de  software y TI que se reubicaron entre marzo de 2020 y febrero de 2021, en comparación con el mismo período anterior.

Mejores ciudades para invertir y vivir en Texas

Dallas-Fort Worth: esta ciudad cuenta actualmente con el mercado laboral más fuerte del país y, además mantiene una holgada ventaja sobre las áreas metropolitanas mejor clasificadas en migración neta, lo cual es una medida clave de la generación de empleo, prosperidad y calidad de vida en esta ciudad.

Adicionalmente, según Chris Strayer, director de desarrollo económico de la Cámara de Comercio de Fort Worth, el año pasado la cámara presentó 121 solicitudes de propuestas de posibles reubicaciones y expansiones de empresas, más que las 85 del año anterior a que surgiera el coronavirus, tal como lo hizo Incora, compañía de cadenas de suministros, que cambió su sede mundial en 2020 de California a Fort Worth.

De igual forma, según Mike Rosa, titular de desarrollo económico de la Cámara Regional de Dallas, la tendencia en esta ciudad es similar, con casi el doble de proyectos del año anterior a que surgiera el coronavirus, los cuales comprenden sedes corporativas, compañías de logística, contratistas de defensa y firmas tecnológicas entre otras.

Houston: de acuerdo con la web de noticias Axios, Houston ha tenido una importante afluencia de trabajadores tecnológicos durante la pandemia, ya que, ocupó el segundo lugar entre los 14 principales mercados laborales de Estados Unidos, en cuanto al número de trabajadores de  software y TI que se reubicaron entre marzo de 2020 y febrero de 2021, en comparación con el mismo período anterior.

Austin: de acuerdo con un análisis que realizó el U.S. News de 150 áreas metropolitanas para determinar las 10 mejores ciudades de los Estados Unidos donde una persona podría vivir de manera cómoda, en función de aspectos como el mercado laboral, costo de vida, tasas de criminalidad y calidad de educación, entre otros, Austin está en el noveno lugar, debido a su rápido crecimiento económico, atracciones, instituciones culturales y educativas.

Por otro lado, en un artículo publicado en enero de este año, Construction Dive colocó a Austin entre las cinco principales ciudades que se espera que experimenten un crecimiento en la construcción en 2021.

Esto se debe a proyectos como el nuevo estadio Austin F.C., la futura expansión de Apple y, al hecho de que la industria de la construcción en Austin experimentó solo un impacto relativamente pequeño en términos laborales o de desaceleración, como consecuencia del Covid-19.

De manera que, la gran cantidad de construcción en curso antes de la pandemia, y la industria considerada esencial, dejaron ocupados a los trabajadores de la construcción en la ciudad, en gran medida por la gran demanda que hay de edificios residenciales de mediana y gran altura, debido a la cantidad de personas que emigran a esta ciudad.

Esta información la podemos complementar con el estudio que realizó la firma de servicios de software en Dallas ThinkWhy (desarrolla productos que comparan los mejores talentos y salarios de USA), a través del cual comparó 150 áreas metropolitanas en 10 medidas económicas como crecimiento del  empleo, salarios e índices de graduación universitaria, el cual arrojó los siguientes resultados:

  • Dallas-Fort Worth ocupa el primer lugar.
  • Houston el noveno lugar.
  • Austin el lugar número once.

Lo cual representa un rÉcord, ya que, ningún otro estado, además de Texas estuvo cerca de tener tres áreas metropolitanas en la lista de las primeras 15.

Con base en lo anterior, podemos afirmar que efectivamente Texas es una gran opción para invertir en USA, ya que ofrece amplios beneficios y opciones de ciudades para invertir e incluso emigrar y obtener éxito y calidad de vida.

Si quieres invertir y emigrar a Texas, ¡podemos ayudarte!