7 ventajas de un negocio en USA en 2023 

¿Estás pensando en expandir tu negocio a USA? Si te identificas con esta pregunta, sigue leyendo, porque descubrirás los beneficios que puedes tener si tienes un negocio en EEUU.

Internacionalizar un negocio, llevándolo a los Estados Unidos, es un objetivo e incluso un sueño para muchos(as) empresarios(as) en el mundo.

Sin embargo, también puede parecer al mismo tiempo un reto complejo, lejano o inalcanzable.

Estos sentimientos o emociones encontradas son comunes, porque estamos hablando de personas como tú; que piensan, que sienten, que analizan y evalúan muchos aspectos y escenarios que pueden impactar de una manera u otra en tu negocio y en tu vida y la de tu familia.

Es por ello, que vamos a mencionarte algunos de las principales ventajas de tener un negocio en USA en el 2023, de manera que puedas tener una mejor perspectiva de lo que puede representar para tu empresa si la expandes a los Estados Unidos. 

Beneficios de tener un negocio en USA

Tener un negocio en USA, por lo general, ofrece ventajas desde el punto de vista fiscal, de financiamiento, de mercado y de tecnología, entre otros aspectos relevantes.

A continuación mencionamos las 7 ventajas más importantes que consideramos puedes tener con un negocio en USA en 2023.

1. Facilidad de crear una empresa en USA

Si decides internacionalizar tu empresa debes realizar estudios y una planificación estratégica para decidir en que vas a invertir y como vas a desarrollar tu negocio.

Esta planificación abarca otros factores, si dentro de tus objetivos está emigrar a USA y hacer crecer tu negocio, una vez que lo pongas en marcha y lo consolides.

Después de que tengas estos elementos definidos, el primer paso es registrar tu empresa en USA.

En este sentido, el comienzo de un negocio en USA es muy rápido y sencillo, ya que ofrece las siguientes facilidades:

  • Lo puedes hacer desde el extranjero, es decir, no necesitas viajar a USA para registrar tu empresa.
  • No necesitas capital inicial para crear tu empresa.
  • Los únicos documentos que necesitas son tu pasaporte y visa, así como los de tus socios (si los tienes).
  • En cuanto a la información que debes suministar, solo dedes indicar tres(03) nombres, el objeto, la distribución accionaria (si la hay) y la dirección de tu empresa.
  • El objeto que especifíques puede ser cualquier actividad comercial y no necesariamente tiene que ser igual a la actividad a la que se va a dedicar tu negocio en USA.
  • Debes incluir un agente registrado, que es una persona o empresa que te va prestar el servicio de oficina virtual a través de su dirección, pero sin formar parte de tu empresa. 
EBOOK
¡DESCUBRE COMO EXPANDIR TU NEGOCIO A OTRO PAÍS CON ÉXITO!

2. Incentivos fiscales para tener un negocio en USA

El pago de impuestos es un factor muy importante a la hora de evaluar la factibilidad y la rentabilidad de un negocio en un país.

En este sentido, Estados Unidos ofrece beneficios fiscales muy atractivos para cada uno de los impuestos existentes en USA: federales, estatales y locales.

No obstante, los principales incentivos están relacionados con los impuestos estatales. Un ejemplo de esto, es que en algunos estados de USA no se paga impuesto sobre los ingresos personales (ingreso sobre la renta).

Así, hay otros incentivos estatales que varían con cada estado. Sin embargo,, hay otros beneficios fiscales que se pueden obtener con relación a los impuestos federales, dependiendo de la figura jurídica con que registres tu negocio en USA.

El ejemplo más típico es el de las LLC, ya que con esta figura jurídica tu empresa declara el impuesto sobre la renta, pero no paga y, son sus miembros quienes deben hacerlo, dependiendo de los beneficios obtenidos y la participación accionaria que tengan.

 

3. Oportunidades de Financiamiento para negocios en USA

 

El financiamiento es una de las claves para iniciar y hacer crecer crecer un negocio con éxito.

En este aspecto, Estados Unidos ofrece innumerables opciones que van desde un sistema bancario robusto y sólido hasta firmas de inversión, de capital de riesgo y ángeles inversionistas, en los que se presentan las rondas de financiamiento más grandes del mundo.

Adicionalmente, hay oportunidades de financiamiento para pequeñas empresas a través de agencias gubernamentales como la SBA y, para negocios de base tecnológica a través de aceleradoras que aportan asesoramiento y capital inicial a cambio de una pequeña particiàción de las empresas como, por ejemplo, algunas aceleradoras de Silicon Valley.

 

4. Oportunidades de mercado para negocios en USA

 

Estados Unidos representa el mayor mercado de consumo del mundo, no solo por su economía, su población y el gran número de personas que viajan anualmente a este país, sino también por la cultura de consumo y la multiculturalidad que existe en USA.

No obstante, ese nivel de consumo ha creado probablemente el mercado más competitivo del planeta, lo cual puede ser un motivo para pensar que no hay oportunidad para triunfar con un negocio en USA.

Sin embargo, aunque parezca paradójico, estos dos factores son oportunidades para tener éxito con tu negocio en los Estados Unidos.

La razón es simple, ya que las personas en este país están dispuestas a probar nuevos productos o servicios y a tener experiencias distintas para solucionar sus problemas o satisfacer sus necesidades.

De manera que, no es fácil, pero si eres un empresario creativo con propósito, vision y buscas expertos que te ayuden a innovar, vas a poder encontrar espacios y oportunidades en tu mercado objetivo para aprovechar el potencial que ofrece el mercado norteamericano.

 

5. Alianzas estratégicas para escalar un negocio en USA

 

En un mercado tan competitivo como el de Estados Unidos, dónde hay muchas barreras de entrada, es fundamental realizar alianzas estratégicas que te permitan superar esas barreras.

En este país hay gran cantidad y variedad de opciones de alianzas estratégicas que te pueden ayudar a reducir la curva de aprendizaje, a reducir costos, llegar a muchos más clientes, ser competitivo, innovar y ofrecer un mayor valor a tus clientes con tus productos o servicios.

Por estas razones es fundamental seleccionar con un criterio sólido e inteligente cuales  son las alianzas que debes realizar para tener éxito con tu negocio en los Estados Unidos.

Requisitos para registrar una marca en los Estados Unidos
EBOOK
Cómo obtener una visa a través de un negocio en USA

6. Tecnología y mano de obra para tu negocio en EEUU

Muchas empresas pueden tener acceso a los últimos avances tecnológicos en el mundo para optimizar sus costos, mejorar sus productos o servicios y escalar su negocio.

De igual forma, las empresas tecnológicas pueden aprovechar la disposición de gran parte de la población de los Estados Unidos a probar y a adquirir productos y servicios nuevos e innovadores para testear sus desarrollos tecnológicos (I+D), optimizarlos y comercializarlos con éxito.

Por otro lado, para desarrollar estas tecnologías o escalar un negocio a través de procesos de marketing, operativos y de venta, hay gran cantidad de mano de obra cualificada y con experiencia que pueden ayudarte a realizar tus proyectos con éxito.

 

7. Emigrar a través de la inversión de un negocio en USA

 

Si tu objetivo es emigrar a los Estados Unidos a través de la inversión en un negocio, tienes varias opciones para alcanzar este objetivo.

Hay visas de no Inmigrante y visas de Inmigrante y para ello, puedes invertir desde 85.000$ hasta 1.050.000$, dependiendo de la visa a la que apliques, de tu nacionalidad (en algunos casos) y de tu perfil como inversionista.

Hay muchos otros beneficios que puedes aprovechar si tienes un negocio en USA, como, por ejemplo, la imagen y el prestigio que por lo general representa una empresa estadounidense y la seguridad jurídica que existe en este país.

No obstante, te hemos mencionado las siete (07) ventajas que consideramos más relevantes para tener un negocio en USA en relación a otros países.

Sabemos que en este 2023, se están presentando variaciones de la economía de los Estados Unidos que pueden generar incertidumbre en relación al éxito que pueden tener los negocios en USA.

Sin embargo, si revisamos la historia reciente, podemos ver que USA ha superado crisis internas y mundiales para mantenerse como la primera economía del mundo, por lo cual no hay motivo para pensar que esta vez no será así.

Si quieres aprovechar las ventajas de tener un negocio en USA, ¡podemos ayudarte!